![](/wp-content/uploads/2024/07/MJAY-2.jpg)
María José dirige el área de Nuevas Tecnologías y Protección de Datos de nuestro despacho. A este respecto, destaca su acabado conocimiento en la regulación del ecosistema en que se desenvuelven los servicios digitales y modelos empresariales basados en la sociedad de la información, protección de datos y nuevas tecnologías. Asimismo, cuenta con vasta experiencia en el área Corporativa, asesorando a empresas y gremios de diferentes rubros y tamaños en temas de compliance y gobierno corporativo, destacando su profundo conocimiento del negocio de supermercados, retailers, operadores de centros comerciales, medios de comunicación, entidades bancarias y financieras.
María José se desempeñó como asociada en la firma “Acuña, Escabini, Larraín Abogados” y posteriormente como socia de nuestro estudio. Ha centrado sus labores en prestar asesoría en materias regulatorias, con énfasis en cumplimiento normativo en el ámbito de protección de datos de carácter personal, derecho del consumidor y libre competencia. En el área corporativa, centró su práctica en el acompañamiento integral de empresas y gremios de diversa índole, con énfasis en materias de de gobiernos corporativos y societario.
- Abogada, Universidad Adolfo Ibáñez.
- Diplomado en Libre Competencia, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Diplomado en Gobierno Corporativo y Compliance, Universidad del Desarrollo.
- Máster Universitario en Derecho de las Telecomunicaciones, Protección de Datos, Audiovisual y Sociedad de la Información, Universidad Carlos III de Madrid.
- Miembro del Consejo de Asesores en el Proyecto de Investigación “Carteles, Propuesta para un combate efectivo a la colusión” del Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Miembro del Jurado y Ministra de Fe del Premio de Innovación Social en sus versiones 2021, 2022 y 2023, entregado por la Cámara Chilena de Centros Comerciales A.G.
Es profesora de la Academia Iberoamericana de Innovación para mujeres profesionales HER Global Impact, desde 2019.
- Matrícula de Honor con ocasión de su Trabajo de Fin de Máster titulado “Emplazamiento de producto: Informe a medio de comunicación para su implementación en contenido y medios digitales.”, otorgada por la Universidad Carlos III de Madrid.
- Beca por rendimiento académico al tercer expediente de la generación, otorgada por el Máster Universitario en Derecho de las Telecomunicaciones, Protección de Datos, Audiovisual y Sociedad de la Información, Universidad Carlos III de Madrid.
- Abogada recomendada por el ranking legal ‘The Legal 500’, año 2025.