![](/wp-content/uploads/2023/12/Carlos_Corro.jpg)
Carlos Felipe dirige el área de Derecho del Consumo y Publicitario. Destaca su trayectoria y conocimiento corporativo, prejudicial y judicial en Derecho del Consumidor y el análisis legal de la publicidad. Entre muchas otras industrias, ha asesorado a firmas bancarias, supermercadistas, tiendas por departamento, prestadores de atenciones de salud, productoras de electrónica de consumo, juegos de azar, empresas periodísticas, operadores de centros comerciales y productoras de alimentos. Junto con lo anterior, destaca su desempeño en materias de litigación y resolución de conflictos por la vía extrajudicial como judicial, acompañando exitosamente en la solución de controversias contractuales, extracontractuales, de competencia y administración desleal, derecho inmobiliario, responsabilidad del Estado, entre otras.
Carlos se ha desempeñado en el Poder Judicial de Chile, prestando asesoría en la elaboración de resoluciones y fallos civiles complejos, además de liderar el equipo encargado de tales funciones. Fue asociado del estudio Urenda Rencoret Orrego y Dörr, centrando sus labores en Derecho del Consumidor y publicidad, litigios y arbitrajes civiles. Ha ejercido labores como actuario del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago y como Coordinador de la Fundación Pro Bono.
- Abogado, Universidad de Chile.
- Diplomado en Negociación, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Máster Universitario en Consumo y Comercio, Universidad Complutense de Madrid.
- Doctorado en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas, Universidad Complutense de Madrid (c)
- Miembro del Comité Directivo de las Jornadas Nacionales de Enseñanza Clínica del Derecho, Santiago, año 2020.
- Expositor en el Congreso de Sociología del Consumo, Madrid, año 2023.
- Expositor en el Congreso Internacional de Comunicación en Redes y Sociedad de la Información, Salamanca, año 2024.
- Expositor en el Seminario de Comunicación masiva a consumidores. Casos paradigmáticos y soluciones prácticas, Santiago de Chile, año 2024.
- Es profesor de la asignatura Clínica Jurídica I, Universidad de Chile.
- Es director de investigación del Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho, Universidad de Chile.
- Ha sido profesor del Diplomado en Litigación Oral Estratégica, Universidad de Chile.
- Ha sido académico invitado en el máster universitario de Consumo y Comercio, Universidad Complutense de Madrid.
- Coautor del libro “Anuario chileno de jurisprudencia” de Editorial Tirant Lo Blanch, años 2021 y 2022.
- Coautor del libro “Práctica Forense. Formularios de Uso Frecuente” de Editorial Tirant Lo Blanch, año 2023.
- Autor del artículo “Regulación de la publicidad digital percibida por menores: el caso del spillover. Análisis comparado España – Chile”, Revista Visual Review, año 2024.
- Durante los años 2021 y 2022 ha sido distinguido en el ranking “The Legal 500”, por su labor en el área de Derecho del Consumidor y Publicidad.
- Matrícula de Honor con ocasión de su Trabajo de Fin de Máster titulado “Regulación de la publicidad efectuada por medios digitales y percibida por menores. Estudio comparado y algunas propuestas”, otorgada por la Universidad Complutense de Madrid.
- Abogado recomendado por el ranking legal ‘The Legal 500’, año 2025.